¿Cuánto Gana un Criminólogo en España?
En este artículo, te mostraré cuanto gana un criminólogo en España, destacando las especializaciones y los requisitos necesarios para ingresar a esta apasionante profesión. Además de algunas instituciones destacadas donde puedes formarte en criminología.
¿Cuánto gana un criminólogo en España?
El sueldo de un criminólogo en España es de 36.100 € anuales brutos, que equivalen en neto a 1.960 € al mes. El sueldo mínimo de un Criminólogo en España promedia los 22.300 € brutos por año. El salario máximo puede superar los 60.000 € brutos por año.
También te puede interesar saber cuanto gana un criminólogo en USA.
Cuanto cobra un criminalista según la comunidad autónoma
Comunidad Autónoma Salario Mínimo (€/año) Salario Promedio (€/año) Salario Máximo (€/año) Andalucía 18,000 25,000 - 35,000 45,000 - 60,000 Aragón 20,000 28,000 - 40,000 50,000 - 65,000 Asturias 20,000 30,000 - 40,000 50,000 - 70,000 Islas Baleares 22,000 30,000 - 45,000 55,000 - 75,000 Canarias 18,000 25,000 - 35,000 45,000 - 60,000 Cantabria 20,000 28,000 - 40,000 50,000 - 65,000 Castilla y León 20,000 28,000 - 40,000 50,000 - 65,000 Castilla-La Mancha 18,000 26,000 - 35,000 45,000 - 60,000 Cataluña 22,000 30,000 - 45,000 55,000 - 75,000 Extremadura 18,000 25,000 - 35,000 45,000 - 60,000 Galicia 18,000 25,000 - 35,000 45,000 - 60,000 Madrid 24,000 35,000 - 50,000 60,000 - 80,000 Murcia 18,000 25,000 - 35,000 45,000 - 60,000 Navarra 22,000 30,000 - 45,000 55,000 - 75,000 País Vasco 24,000 35,000 - 50,000 60,000 - 80,000 La Rioja 20,000 28,000 - 40,000 50,000 - 65,000 Comunidad Valenciana 18,000 25,000 - 35,000 45,000 - 60,000
Sueldo de un Criminólogo por especializacion
La criminología abarca diversas áreas y especializaciones que los profesionales pueden seguir para enfocar su carrera. Algunas de las especializaciones más comunes incluyen:
- Criminólogo Forense: Este profesional se especializa en la aplicación de técnicas científicas y conocimientos criminológicos en el ámbito forense. Puede trabajar en la escena del crimen, analizando evidencia física y colaborando con otras disciplinas forenses.
- Criminólogo Organizacional: Se enfoca en la prevención y gestión de la criminalidad en el ámbito organizacional, examinando la conducta delictiva dentro de empresas o instituciones.
- Criminólogo del Menor: Se centra en el estudio y comprensión de la delincuencia juvenil, así como en el desarrollo de estrategias de prevención y rehabilitación para menores delincuentes.
- Criminólogo Policial: Trabaja en colaboración con fuerzas del orden para entender y abordar cuestiones criminológicas relacionadas con la aplicación de la ley.
- Criminólogo Penitenciario: Se especializa en el estudio de la conducta delictiva en el entorno penitenciario, incluyendo la rehabilitación y reintegración de los delincuentes en la sociedad.
- Criminólogo de Género: Se enfoca en cuestiones de género relacionadas con la criminalidad, como la violencia de género y otros crímenes con un componente de género.
- Criminólogo Social: Analiza los factores sociales que contribuyen a la delincuencia, así como los impactos sociales de las políticas y prácticas criminales.
- Criminólogo Ambiental: Examina las interacciones entre el medio ambiente y la criminalidad, abordando cuestiones como el crimen ambiental y la relación entre el entorno y el comportamiento delictivo.
Requisitos para ser Criminólogo
Para ejercer como criminalista en España, se requiere cumplir con ciertos requisitos:
- Grado o Máster en Criminología: Es necesario obtener un título universitario en Criminología o un Máster especializado en la materia. La carrera tiene una duración de 4 años.
- Certificación: Es recomendable colegiarse en el Colegio Oficial de Criminólogos de la comunidad autónoma correspondiente.
- Idoneidad profesional: Es importante contar con la idoneidad profesional otorgada por el Colegio Oficial de Criminólogos.
¿Dónde estudiar para ser criminalista?
Existen varias instituciones en España que ofrecen programas de formación en Criminología:
- Universidad de Barcelona - Facultad de Derecho y Criminología
- Universidad Complutense de Madrid - Facultad de Derecho y Criminología
- Universidad Autónoma de Madrid - Facultad de Derecho y Criminología
- Universidad de Valencia - Facultad de Criminología, Derecho y Política
- Universidad de Granada - Facultad de Criminología y Derecho
- Instituto de Estudios Criminológicos de Madrid (IECRIM)
- Instituto Universitario de Investigación en Criminología y Ciencias Penales (IUICP)
Deja una respuesta